El evento que se llevará a cabo entre el 12 y el 15 de diciembre tendrá talleres, lecturas en vivo y exposiciones para público de todas las edades.
En diciembre, Barranquilla vivirá la gran fiesta de las letras con FILBAC. La ciudad se prepara para la primera Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe, que promete convertirse en el epicentro de la cultura, las letras y el conocimiento en la región entre el 12 y el 15 de diciembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
En un evento llevado a cabo en el Centro Cultural Museo del Atlántico, se dieron a conocer todos los detalles de la agenda cultural de la Feria en la que se rendirá homenaje a la destacada escritora barranquillera Marvel Moreno.
La lista de invitados nacionales está encabezada por los ganadores del Premio Casa de las Américas Vito Apüshana (Los caminos de Abya Yala, poesía) y Luis Felipe Núñez (Todos somos islas, cuento) y la recientemente ganadora del Premio Casa de América de Poesía Americana, Andrea Cote Botero (Querida Beth). Weilder Guerra, Teresita Goyeneche, Fredy Chikangana, Giuseppe Caputo y muchos otros invitados nacionales y regionales harán parte de esta nutrida agenda.
Por otra parte, la lista de invitados internacionales está compuesta por Jumko Ogata, María José Navia, Jaime Alfonso Sandoval, Om Ulloa y Verónica Gerber Bicencci. Estos visitantes de diversas corrientes literarias y artísticas le darán un plus a la Feria con su experticia en temas como antirracismo, literatura infantil y arte visual.
La homenajeada de esta primera edición, Marvel Moreno, será un tema central de FILBAC. Habrá exposiciones, lectura en voz alta de su obra, y un conversatorio entre Adriana Martínez-Villalba, directora de la Biblioteca Nacional, y Mercedes Ortega, una especialista en la obra de Moreno y cómo se representan las mujeres en ella.
Cada uno de los días de FILBAC comenzará con talleres a cargo de importantes figuras como el ganador del Premio Nacional de Poesía del Instituto Nacional de Cultura, Rómulo Bustos; y la reconocida poeta Mery Yolanda Sanchez.
FILBAC no solo se centra en la literatura, también incluirá actividades artísticas como talleres de ilustración, invitados musicales que ambientarán el evento con sonidos de la región y muestras y diálogos con artistas plásticos.